Descripción
MORELIN Comprimidos Recubiertos x 30 (Amitriptilina/Clordiazepóxido)
MORELIN Comprimidos Recubiertos x 30 (Amitriptilina/Clordiazepóxido) es un medicamento psicotrópico indicado para el tratamiento de trastornos depresivos leves o moderados acompañados de ansiedad. Combina un antidepresivo tricíclico con una benzodiacepina para potenciar el efecto ansiolítico.
La amitriptilina inhibe la recaptación de norepinefrina y serotonina, aumentando su concentración sináptica, mientras que el clordiazepóxido actúa sobre los receptores GABA, generando inhibición neuronal. Este efecto dual proporciona alivio tanto de los síntomas depresivos como de la ansiedad asociada.
MORELIN Comprimidos Recubiertos x 30
Nombre del Producto: Morelin 12,5 mg/5 mg Comprimidos Recubiertos x 30
Principio Activo: Amitriptilina clorhidrato 12,5 mg / Clordiazepóxido 5 mg
Presentación: Caja con 30 comprimidos recubiertos
Forma Farmacéutica: Comprimido recubierto
Precio fraccionado: $583,33 por unidad
Indicaciones Terapéuticas:
Tratamiento de trastornos depresivos leves o moderados con síntomas concomitantes de ansiedad.
Posología y Forma de Administración:
Dosis inicial de 37,5 a 75 mg de amitriptilina combinado con 5 a 10 mg de clordiazepóxido al día, en tomas divididas. Si es necesario, puede aumentarse hasta 75 a 150 mg de amitriptilina / 30 a 60 mg de clordiazepóxido por día, ajustando según respuesta clínica. Los comprimidos deben ingerirse enteros con alimentos. Las dosis más altas se administran preferentemente antes de dormir.
Contraindicaciones:
Hipersensibilidad a amitriptilina, clordiazepóxido, antidepresivos tricíclicos o benzodiacepinas.
Antecedente reciente de infarto agudo de miocardio.
Tratamiento concomitante con IMAO (debe mantenerse un intervalo mínimo de 14 días).
Glaucoma de ángulo cerrado.
Insuficiencia hepática o renal graves.
Menores de 18 años.
Embarazo y lactancia.
Precauciones y Advertencias:
Precaución en pacientes de edad avanzada, con insuficiencia cardíaca, hepática o renal, antecedentes de convulsiones, glaucoma, hipotiroidismo o sometidos a terapia electroconvulsiva.
Riesgo de dependencia, tolerancia, depresión respiratoria y empeoramiento de síntomas depresivos o aparición de psicosis.
Evitar la combinación con alcohol u otros depresores del sistema nervioso central.
Interacciones Medicamentosas:
Potenciación del efecto sedante con opioides, barbitúricos, analgésicos potentes, antiespasmódicos y otros depresores del SNC.
Interacción con inhibidores de la monoaminooxidasa (IMAO), cisaprida y medicamentos que prolongan el intervalo QT.
Puede alterar el efecto de anticoagulantes, antidepresivos, antiepilépticos y antihipertensivos.
Efectos Secundarios:
Somnolencia, mareos, boca seca, visión borrosa, estreñimiento, retención urinaria, taquicardia, arritmias.
En casos graves: confusión, convulsiones, coma, ideación o conducta suicida.
Requiere Receta:
Sí
Recomendación
Se recomienda iniciar el tratamiento con dosis bajas y aumentar progresivamente bajo estricta supervisión médica. Es fundamental realizar un seguimiento clínico regular para evaluar respuesta, tolerancia y aparición de efectos adversos. Se debe evitar la interrupción brusca del tratamiento y mantener vigilancia especial en pacientes con antecedentes cardiovasculares o trastornos psiquiátricos.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.