Descripción
METROPAST 500 mg Comprimidos x 10 (Metronidazol) es un medicamento antibacteriano y antiparasitario de amplio espectro utilizado para el tratamiento de infecciones por protozoos (giardiasis, amebiasis, tricomoniasis) y por anaerobios sensibles en diversos órganos y sistemas.
El metronidazol es un derivado nitroimidazólico que penetra en los microorganismos y, tras ser reducido por enzimas bacterianas, interactúa con el ADN, provocando la ruptura de la doble hélice y la inhibición de la síntesis de ácidos nucleicos. Esto conduce a la muerte celular de bacterias anaerobias y protozoos, con rapidez de acción y buena penetración tisular.
METROPAST 500 mg Comprimidos x 10
Nombre del Producto: METROPAST 500 mg Comprimidos x 10
Principio Activo: Metronidazol 500 mg
Presentación: Caja con 10 comprimidos dispersables
Forma Farmacéutica: Comprimido dispersable
Precio fraccionado: $725 por comprimido
Indicaciones Terapéuticas
Tratamiento de giardiasis, amebiasis intestinal y hepática; tricomoniasis urogenital; vaginosis bacteriana; infecciones anaerobias del tracto digestivo, respiratorio, genitourinario y de piel y tejidos blandos; profilaxis en cirugía con riesgo de anaerobios.
Posología y Forma de Administración
Adultos y niños >12 años: 500 mg (1 comprimido) cada 8 horas, disuelto en agua, durante 5–10 días según indicación clínica.
Niños 3–12 años: 20–40 mg/kg/día divididos en 2–3 tomas.
Disolver el comprimido en un poco de agua antes de ingerir.
Contraindicaciones
Hipersensibilidad al metronidazol o a otros nitroimidazoles; primer trimestre de embarazo; insuficiencia hepática grave; antecedentes de trastornos del sistema nervioso central.
Precauciones y Advertencias
Valorar función hepática y neurológica en tratamientos prolongados; evitar el consumo de alcohol durante y hasta 48 horas después del tratamiento por riesgo de reacción tipo disulfiram; monitorizar signos de neurotoxicidad (convulsiones, neuropatía).
Interacciones Medicamentosas
Potencia el efecto de anticoagulantes cumarínicos; riesgo de neurotoxicidad con administración conjunta de litio; evitar coadministración con disulfiram; puede alterar el metabolismo de fenitoína y fenobarbital.
Efectos Secundarios
Náuseas, sabor metálico, diarrea, dolor abdominal y cefalea. Raros: neuropatía periférica, convulsiones, encefalopatía. Hacer énfasis en la vigilancia de síntomas neurológicos en tratamientos >14 días.
Requiere Receta
Sí
Valoraciones
No hay valoraciones aún.