Descripción
BUDESYNT HFA-LA Inhalador 200 mcg/dosis x 200 dosis (Budesonida) es un corticosteroide inhalado de uso crónico indicado para el control y prevención de los síntomas del asma bronquial y de las exacerbaciones en pacientes con EPOC.
La budesonida es un glucocorticoide sintético con potente acción antiinflamatoria local. Al unirse a receptores intracelulares en las células de la vía aérea, inhibe la liberación de mediadores proinflamatorios (citocinas, leucotrienos) y reduce la infiltración de eosinófilos, mejorando la hiperrespuesta bronquial, disminuyendo el edema de la mucosa y previniendo las crisis asmáticas. Su formulación inhalada con propelente HFA-134a permite depositar la dosis directamente en los bronquios, minimizando los efectos sistémicos.
BUDESYNT HFA-LA Inhalador 200 mcg/dosis x 200 dosis
Nombre del Producto: BUDESYNT HFA-LA Inhalador 200 mcg/dosis x 200 dosis
Principio Activo: Budesonida 200 mcg por dosis
Presentación: Inhalador presurizado con 200 dosis
Forma Farmacéutica: Aerosol inhalado (HFA-134a)
Precio completo: $10.200 por inhalador
Indicaciones Terapéuticas
Control y prevención del asma bronquial cuando no se logra un control adecuado con corticoides orales o en combinación con β₂-agonistas de acción prolongada.
Prevención de exacerbaciones moderadas a graves en pacientes con EPOC con historia de exacerbaciones frecuentes.
Posología y Forma de Administración
Asma adultos y adolescentes ≥ 12 años: 1–2 inhalaciones (200–400 mcg) dos veces al día según la severidad.
EPOC: 2 inhalaciones (400 mcg) dos veces al día.
Agitar bien antes de cada inhalación, exhalar completamente, colocar la boquilla en la boca, presionar el dispositivo al iniciar la inspiración lenta y profunda, mantener la respiración 5–10 s antes de exhalar.
Contraindicaciones
Hipersensibilidad a la budesonida o a cualquiera de los excipientes.
Crisis asmáticas agudas o estado de mal asmático que requiera tratamiento de urgencia.
Precauciones y Advertencias
No utilizar para el alivio de crisis asmáticas agudas.
En tratamientos prolongados, vigilar la función suprarrenal y la densidad ósea.
Enjuagar la boca tras cada uso para reducir el riesgo de candidiasis orofaríngea y disfonía.
Interacciones Medicamentosas
Potencia el riesgo de hipoadrenalismo al asociarse con otros glucocorticoides sistémicos.
Inductores de CYP3A4 (rifampicina, carbamazepina) pueden disminuir la eficacia.
Efectos Secundarios
Candidiasis orofaríngea, disfonía, tos, irritación de garganta.
Raros: broncoespasmo paradójico, efectos sistémicos por absorción (supresión suprarrenal, retraso del crecimiento en niños).
Requiere Receta
Sí
Valoraciones
No hay valoraciones aún.