Descripción
MICROGYNON CD X28 GRAGEAS (Levonorgestrel/Etinilestradiol)
MICROGYNON CD X28 GRAGEAS (Levonorgestrel/Etinilestradiol) es un anticonceptivo hormonal combinado de administración oral diseñado para prevenir el embarazo al inhibir la ovulación, alterar la mucosidad cervical y modificar el endometrio, así como para regular trastornos del ciclo menstrual y favorecer el reposo ovárico.
Levonorgestrel y etinilestradiol actúan de forma sinérgica: el etinilestradiol potencia la estabilidad del ciclo y mejora el control del sangrado, mientras que el levonorgestrel suprime la liberación de gonadotropinas y aumenta la viscosidad del moco cervical, dificultando el paso de los espermatozoides y la implantación. Esta combinación asegura un efecto anticonceptivo eficaz con un perfil de sangrado más predecible.
MICROGYNON CD X28 GRAGEAS
Nombre del Producto: MICROGYNON CD Grageas x 28
Principio Activo: Levonorgestrel 0,150 mg / Etinilestradiol 0,030 mg por gragea
Presentación: Caja con 28 grageas calendario (21 activas + 7 inactivas)
Forma Farmacéutica: Grageas recubiertas
Precio fraccionado: $343 por gragea
Indicaciones Terapéuticas
Prevención del embarazo mediante anticoncepción oral combinada.
Regulación de ciclos menstruales irregulares y tratamiento de trastornos del ciclo.
Reposo ovárico en cuadros de dismenorrea, endometriosis leve o sangrado disfuncional.
Posología y Forma de Administración
Tomar una gragea al día, preferentemente a la misma hora, durante 28 días consecutivos siguiendo el calendario impreso en el envase. Iniciar el siguiente envase al día siguiente del anterior, sin período de descanso.
Contraindicaciones
Hipersensibilidad a los estrógenos o progestágenos del producto.
Antecedentes o riesgo de tromboembolismo venoso o arterial (TVP, embolia pulmonar, ictus, infarto).
Enfermedad hepática grave, tumores hepáticos benignos o malignos.
Carcinoma de mama o sospecha de él.
Sangrado genital no diagnosticado.
Precauciones y Advertencias
Valorar factores de riesgo cardiovascular antes de iniciar (tabaquismo, hipertensión, dislipidemia).
Controlar la función hepática en tratamientos prolongados.
Interrumpir ante aparición de signos neurológicos, dolor torácico, dolor de extremidades o ictericia.
Interacciones Medicamentosas
Reducen eficacia: anticonvulsivantes (fenitoína, carbamazepina), rifampicina, ritonavir.
Aumenta metabolismo de ciclosporina y prednisona.
Puede alterar niveles de lamotrigina.
Efectos Secundarios
Náuseas, cefalea, mastalgia y cambios de humor.
Sangrado por privación o manchado intermenstrual durante los primeros ciclos.
Raro: eventos tromboembólicos, hipertensión, alteraciones hepáticas.
Requiere Receta
Sí
Como experto en salud, se aconseja realizar una valoración médica previa, usar la dosis de forma continua y mantener seguimiento periódico para evaluar tolerancia y eficacia. Ante cualquier síntoma inusual, contactar al profesional de salud.




Valoraciones
No hay valoraciones aún.