Descripción
NEXIUM 20 mg Comprimidos x 28 (Esomeprazol) es un medicamento utilizado para el tratamiento del reflujo gastroesofágico, úlceras gástricas y duodenales, así como para la erradicación de Helicobacter pylori en combinación con otros antibióticos. También se emplea en la prevención de úlceras inducidas por el uso de antiinflamatorios no esteroides (AINEs).
El esomeprazol es un inhibidor de la bomba de protones (IBP) que actúa reduciendo la producción de ácido en el estómago. Su mecanismo de acción consiste en inhibir irreversiblemente la enzima H⁺/K⁺-ATPasa en las células parietales gástricas, disminuyendo así la acidez estomacal y promoviendo la cicatrización de las lesiones en la mucosa gástrica y esofágica.
NEXIUM 20 mg Comprimidos x 28
Nombre del Producto: NEXIUM 20 mg
Principio Activo: Esomeprazol
Presentación: Caja con 28 comprimidos
Forma Farmacéutica: Comprimido
Precio fraccionado: $890,36 por unidad.
Indicaciones Terapéuticas:
Tratamiento de la enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE).
Cicatrización y prevención de úlceras gástricas y duodenales.
Erradicación de Helicobacter pylori en combinación con antibióticos.
Prevención de úlceras inducidas por antiinflamatorios no esteroides (AINEs).
Tratamiento del síndrome de Zollinger-Ellison.
Posología y Forma de Administración:
Para el tratamiento de ERGE: 20 mg una vez al día durante 4 a 8 semanas.
Para la erradicación de Helicobacter pylori: 20 mg dos veces al día en combinación con antibióticos durante 7 a 14 días.
En la prevención de úlceras por AINEs: 20 mg una vez al día.
Los comprimidos deben tomarse enteros con agua, preferiblemente antes de una comida.
Contraindicaciones:
Hipersensibilidad al esomeprazol o a otros inhibidores de la bomba de protones.
Pacientes en tratamiento con nelfinavir (antirretroviral).
Uso prolongado sin supervisión médica, ya que puede aumentar el riesgo de fracturas óseas y deficiencia de vitamina B12.
Precauciones y Advertencias:
El uso prolongado puede aumentar el riesgo de infecciones gastrointestinales, como Clostridium difficile.
Se recomienda monitorear los niveles de magnesio en tratamientos prolongados, ya que pueden producir hipomagnesemia.
Puede enmascarar síntomas de cáncer gástrico, por lo que se recomienda descartar esta patología antes de iniciar el tratamiento.
Interacciones Medicamentosas:
Disminuye la absorción de fármacos dependientes del pH ácido, como ketoconazol y atazanavir.
Puede aumentar los niveles plasmáticos de diazepam, warfarina y fenitoína, requiriendo ajuste de dosis.
Interfiere con la absorción de vitamina B12 en tratamientos prolongados.
Efectos Secundarios:
Dolor de cabeza, mareos y somnolencia.
Trastornos gastrointestinales como náuseas, diarrea, estreñimiento o flatulencia.
En casos raros, reacciones alérgicas graves como anafilaxia o angioedema.
Riesgo de osteoporosis y fracturas óseas en tratamientos prolongados.
Requiere Receta:
Sí
Recomendación médica:
Se recomienda utilizar el medicamento bajo supervisión médica, especialmente en tratamientos prolongados, para evitar efectos adversos como deficiencia de vitamina B12 o fracturas óseas. Si los síntomas persisten o empeoran, consulte a su médico.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.